Consejos SEO para mejorar tus notas de prensa en Redes Sociales
- Jheferson Jose Sanchez Velasco
- 17 feb 2021
- 3 Min. de lectura
Los textos limitados son parte de integrarte SEO.
Las notas de prensa, suelen ser una herramienta muy importante para las personas que manejan un sistema de comunicación. Constituye una forma eficaz para mantener informados a los medios de comunicación y a su público objetivo. También, ofrecen un segundo beneficio, contribuyendo a mejorar el posicionamiento en buscadores o SEO.
La web Com Salud nos dice que, los medios de comunicación se hacen eco de nuestra noticia estaremos mejorando nuestra reputación online al conseguir que un tercero hable de nuestra marca o entidad. Si la noticia lleva un enlace a una landing page previamente seleccionada también estaremos reforzando nuestra estrategia de linkbuilding o construcción de enlaces entrantes. Cuantos más enlaces tengamos, más prioridad dará Googl
e a nuestra web en las búsquedas de los usuarios.
Dicha web también nos muestras cómo poder optimizar una nota para entrar al SEO, recomendando seguir estos consejos para nuestras notas que irán acorde con los criterios SEO y poder conseguir una máxima rentabilidad:
Título breve e informativo
Redacta un título breve que capte la atención del lector y que incluya las palabras clave a posicionar. No debe superar los 70 caracteres. El objetivo es que el título se vea completo en la previsualización de Google para animar a los usuarios a entrar y leer la noticia. Al mismo tiempo, un título breve resultará más atractivo para los periodistas que reciban tu emailing.
Tamaño del texto limitado
El texto debe tener una extensión mínima de 300 caracteres. Aunque según los criterios SEO actuales se recomienda alcanzar un máximo de entre 1.200 y 1.500 palabras, sabemos que el motor de bús
queda está dando una mayor prioridad a la legibilidad de los textos que a su longitud.
La legibilidad hace referencia a la facilidad con la que se puede entender un texto. Depende de la complejidad de las oraciones, del vocabulario seleccionado y del diseño estructural del mismo. Por ello es recomendable redactar texto con frases cortas y párrafos de unas 6 líneas aproximadamente.
Con palabras clave de interés
La redacción de la nota de prensa implica la selección de una serie de mensajes clave corporativos que queremos lanzar a la población. Esos mensajes contendrán tus palabras clave o keywords, los términos por los que te quieres posicionar. Procura que aparezcan en la primera parte del texto y en los ladillos de la nota de prensa, que posteriormente serán tus etiquetas H2 o H3.
Incorpora enlaces a tu página web
El uso de enlaces internos permite que los usuarios puedan seguir visitando nuestro contenido e invierta un mayor tiempo en la consulta de la página. Se recomienda utilizar un máximo de tres enlaces por texto, siempre pensando en los intereses de los usuarios, los pacientes en el caso de entidades del sector sanitario.
Es importante utilizar enlaces “DoFollow” para que cuenten en su clasificación en los motores de búsqueda. Aún así, hay muchos medios y agencias que no permiten este tipo de enlaces debido a que, si una página con buen prestigio publica cientos de enlaces al día, Google puede penalizarles por entender que lo están haciendo de forma poco ética. Por este motivo, suelen publicarnos con enlaces “NoFollow”, que no suman autoridad SEO. A pesar de ello, el enlace sigue existiendo y los usuarios pueden llegar a nuestra landing page, lo que aumenta nuestra visibilidad.
Incorpora contenido multimedia
Una nota de prensa debe ir acompañada, en la medida de lo posible, de imágenes o videos que puedan servir al periodista para ilustrar la noticia y que refuercen nuestra imagen de marca. Pue
des utilizar estos recursos multimedia también en la publicación de la nota en tu web o en portales de noticias. Un video por ejemplo hará que los usuarios estén más tiempo en el sitio y, en consecuencia, Google lo califique como una web de calidad, que aporta valor.

Comments